Conscientes de la importancia de la calidad y el medio ambiente, Inael Electrical Systems logra la Marca AENOR Medio Ambiente de Emisiones de CO2. Una ecoetiqueta que certifica la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Un compromiso voluntario que según nos detalla D. Ignacio Martín Díaz, Director de Calidad y Gestión Ambiental, es una certificación imprescindible para Inael con el objetivo de luchar contra el cambio climático con un sistema de gestión de calidad y ambiental eficaz.
Respecto a la gestión ambiental, se ha creado un programa de seguimiento a través de instrucciones técnicas y seguimiento de todos aquellos procesos afectados por los aspectos ambientales, tanto internos como externos relacionados con proveedores sobre los que Inael puede tener influencia.
La nueva percepción de la sociedad respecto a la contaminación y destrucción del planeta está cambiando el reto tecnológico de las empresas. ¿Que protocolos está implantando Inael Electrical Systems respecto al medio ambiente?
Desde Inael somos conscientes de la importancia de minimizar la contaminación y aportar nuestro grano de arena, por eso y durante este año vamos a renovar la ISO 14000: 201, y certificarnos en la ISO 14067 (Huella de carbono), aparte de la consecución de la ISO 9001:2015 la cual fue renovada en marzo de este año.
¿Qué medidas de control y gestión respecto al medio ambiente ha implantado Inael?
Desde Inael se han adquirido los siguientes compromisos:
- Gestionar de una manera responsable soluciones ambientales en el ámbito de los residuos ya sean peligrosos o no.
- Integrar la gestión ambiental en la política corporativa de la empresa, teniendo en cuenta criterios ambientales en nuestros procesos, proyectos y actividades, así como en la toma de decisiones, implantando, además, sistemas de gestión que faciliten los mecanismos de mejora continua y considerando los aspectos ambientales como un parámetro de calidad más.
- Aumentar las actuaciones de control y seguimiento de posibles impactos, asegurando que se toman las medidas pertinentes de protección del entorno.
- Promover la formación, sensibilización y educación ambientales, entre los empleados y colaboradores habituales.
- Involucrar a los suministradores y contratistas en el cumplimiento de nuestro compromiso ambiental, incluyendo los aspectos ambientales en el trabajo de los profesionales de la ingeniería.
- Difundir los objetivos y actuaciones derivados de la política ambiental con total transparencia.
- Utilizar racionalmente los recursos para contribuir al desarrollo sostenible.
- Incrementar de manera preventiva acciones que favorezcan el medio ambiente.
¿Como valoras la respuesta de los proveedores al seguimiento de los aspectos ambientales?
La valoración es muy positiva. Estamos planificando distintas reuniones con los proveedores en sus instalaciones para intercambiar información y crear protocolos de trabajo haciendo hincapié no solo en el medio ambiente sino en la calidad, inculcando ambas como herramientas de trabajo.